SEAS

Esta investigación pretende analizar la relación entre la variable psicológica de resiliencia y las dimensiones que componen el síndrome de quemarse por el trabajo, así como el potencial efecto protector de la capacidad de la resiliencia ante dicho proceso de desgaste y la aparición de síntomas de malestar psicológico en los estudiantes. La muestra estaba constituida por 218 alumnos de enfermería de segundo de grado de la Universidad de Murcia. Se les aplicaron tres instrumentos: la Escala de Resiliencia (CD-RISC-10), el Inventario de Burnout de Maslach (MBI-GS) y el Cuestionario de Salud General (GHQ-12). Los resultados apoyan la relación negativa entre la capacidad psicológica de la resiliencia y el síndrome de burnout y la presencia de sintomatología psicológica. Finalmente, se sugieren algunas recomendaciones para la investigación futura con estudios analíticamente más complejos que profundicen en la relación entre las variables estudiadas y su aplicabilidad en el contexto formativo de los estudiantes.
The aim of this research is to analyze the relationship between the psychological variable of resilience and burnout dimensions, as well as the possible effects of resilience as a protective factor against burnout and its consequences on students’ health. The sample was composed of 218 nursing students of second degree of Murcia University. Three assessment instruments were used: The Resilience Scale (CD-RISC-10), the Maslach Burnout Inventory (MBI-GS), and a spanish version of the General Health Questionnaire (GHQ-12). The results support the negative relationship between psychological resilience and burnout syndrome and the presence of psychological symptoms. Finally, recommendations for future research by analytically more complex studies to deepen the relationship between the studied variables and their applicability in the educational context of the students are suggested.
Mª Isabel Ríos-Risquez. Campus Universitario de Espinardo
30100 Espinardo, Murcia. España
E-mail: mi.rios@um.es
Inicio | Objetivos | Miembros | Información | Inscripciones | Revista | Comisiones | Boletines | Investigación | Congresos | Salud | Prensa | Noticias
La Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés - SEAS - en las redes sociales
Facultad de Psicología.
Universidad Complutense de Madrid
Buzón 23.
Campus de Somosaguas.
28223 - Madrid
Despacho 1119
Tel. 913 943 111
Fax: 913 943 189
E.Mail: seas.cons@psi.ucm.es
Sociedad Española
para el Estudio de la Ansiedad y
el Estrés
S.E.A.S.