Finalidades

Los OBJETIVOS de nuestra Sociedad son:

Los OBJETIVOS de nuestra Sociedad son:

  • Promover y difundir la investigación científica en el campo de la ansiedad, el estrés, y las emociones en general.
  • Colaborar con autoridades e instituciones en la elaboración de informes, estadísticas, programas de prevención y tratamiento, etc.
  • Organizar, promover y difundir actividades de carácter científico, profesional, asistencial, formativo, cultural, etc.
  • Promover la formación y actualización permanente de los profesionales interesados en esta área de trabajo.
  • Facilitar el intercambio de información y conocimientos entre las distintas disciplinas que atienden temas relacionados con la ansiedad, el estrés o las emociones en general.
  • Difundir los conocimientos básicos a nivel social, con el fin de educar para la salud, ayudar a prevenir los problemas relacionados con la ansiedad y el estrés, orientar a las personas con tales problemas en la búsqueda de soluciones, etc…
Sociedad Seas

Actividades:

Actividades:

La SEAS es una organización dinámica que fomenta los encuentros entre sus miembros y difunde la información que los expertos necesitan para un mejor ejercicio profesional siempre basada en la evidencia científica. Entre las principales actividades que desarrolla, cabe destacar las siguientes:

  1. Se organiza cada dos años el Congreso Internacional de la SEAS, desde 1996, de carácter científico y profesional, en el que participan miembros y no miembros.
  2. Se celebra una Reunión Anual de la SEAS, un encuentro de carácter organizativo, donde se añaden también presentaciones de trabajos, reuniones, actividades sociales, etc. Desde el año 2007, la Reunión Anual de la SEAS de los años impares se acompaña de las Jornadas sobre Emociones y Bienestar, patrocinadas por Fundación Mutua Madrileña.
  3. Se organiza el trabajo e intercambio de conocimientos, científicos y profesionales, en Comisiones abiertas a la participación de todos los miembros.
  4. Desde 1994, se publica «Ansiedad y Estrés«, la revista científica de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), indexada en Scopus (Elsevier).
  5. Se presta apoyo y colaboración en el desarrollo de congresos y reuniones, de carácter científico y profesional, sobre temas relacionados con ansiedad, estrés u otras emociones.
  6. Se fomenta la participación de los miembros de la Sociedad en dichos congresos y reuniones, o en otras actividades de carácter formativo o asistencial
  7. Se consiguen acuerdos sobre obtención de descuentos y otros beneficios en eventos de carácter científico y profesional
  8. Se promueve la elaboración de programas especializados y cursos, a través de las distintas comisiones de trabajo, las cuáles centran su actividad en grandes áreas profesionales.
  9. Se difunden informaciones, conclusiones, conocimientos, campañas preventivas, etc. a través de los medios de comunicación social

Junta directiva
Periodo 2021-2025

Presidente

Dr. Joaquín T. Limonero García

Vicepresidenta/e

Secretaria

Tesorero

Dr. Joaquín Tomás-Sábado

Vocales

Dra. María Vicenta Mestre Escrivá
Dr. Ismael Dorado Urbistondo
Dr. Ana Isabel Estévez Gutiérrez,
Dr. Roger Muñoz Navarro

Junta directiva
Periodo 2017-2021

Presidente

Dr. Antonio R. Cano Vindel

Vicepresidenta

Dra. Itziar Iruarrizaga

Secretaria

Dra. Leticia Olave Purrúa

Tesorera

Dra. Paloma Ruiz Rodríguez

Vocales

Dr. Jesús Martín García
Dra. María Vicenta Mestre Escrivá
Dr. Joaquín T. Limonero García
Dr. Roger Muñoz Navarro

Junta directiva
Periodo 2013-2017

Presidente

Dr. Antonio R. Cano Vindel

Vicepresidenta

Dra. Itziar Iruarrizaga

Secretaria

Dra. Leticia Olave Purrúa

Tesorera

Dña. Irene Gracia Gracia

Vocales

Dr. Jesús Martín García
Dra. María Vicenta Mestre Escrivá
Dr. Joaquín T. Limonero García
Dña. Beatriz Talavera Velasco